Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comportamiento betta

🐠 Más Curiosidades del Pez Betta: Datos Asombrosos que No Conocías

Imagen
🐠 Más Curiosidades del Pez Betta: Datos Asombrosos que No Conocías (Parte 2) Publicado por Gustayos Casbel | Actualizado: 2025-07-30 6. ¡Los machos cuidan los huevos con burbujas! Tras el desove, el macho Betta recoge los huevos y los coloca en un nido de burbujas que él mismo ha construido. Durante varios días los vigila, los reacomoda y los protege, mostrando un comportamiento paternal increíble. Este instinto es clave para su supervivencia en la naturaleza. 7. Los colores cambian según el estado de ánimo El pez Betta puede cambiar de color dependiendo de su estado emocional. Cuando está enojado, estresado o excitado, intensifica sus tonos. En un entorno saludable, sus colores son más brillantes. Si se apaga su color, podría estar enfermo o deprimido. 8. Algunos pueden vivir más de 5 años Con buenos cuidados, alimentación balanceada y un acuario limpio, los Betta pueden vivir hasta 5 años o más. Evita temperaturas frías, exceso de comida o estrés, y tendrás un compañero ...

Curiosidades del pez Betta

Imagen
Curiosidades del Pez Betta (11 al 15) 🐠 Curiosidades del Pez Betta (11 al 15) Índice 11. ¿Sabías que los bettas tienen memoria? 12. Su sistema laberíntico único 13. Bettas y su relación con los humanos 14. Colores que cambian con el ánimo 15. ¿Pueden convivir con otros peces? 11. ¿Sabías que los bettas tienen memoria? ¡Así es! Estudios han demostrado que los peces betta pueden recordar rutas, formas y patrones durante días. Tienen una memoria espacial más desarrollada de lo que muchos creen, siendo capaces de reconocer a su dueño. Esto significa que con entrenamiento, pueden incluso seguir movimientos con la vista y hasta aprender pequeños trucos. 12. Su sistema laberíntico único Los bettas poseen un órgano llamado "laberinto", que les permite respirar oxígeno directamente del aire. Esto es lo que les permite vivir en aguas pobres en oxígeno, como arrozales. Sin este órgano, no podrían sobrevivir en ambientes extremos...